Envíos gratis en pedidos de más de 50€

Guía: "Cómo elegir las ruedas de tu Longboard".
Escrito el
Comenzamos con la primera parte de una guía para saber cómo elegir los diferentes componentes de tu Longboard. Hoy tocaremos el tema de LAS RUEDAS.
Esto sólo es una guía orientativa, no olvides que una de las esencias de patinar es la libertad, por lo que una persona puede usar un tipo de tabla, ejes o ruedas para una disciplina y otra persona puede usar componentes diferentes para una misma disciplina.
Siempre puedes pasar por nuestra tienda de Almería o escribirnos a nuestra página www.diversur.com para que te echemos una mano. Por supuesto en Diversur encontrarás componentes o Longboard Completos, al mejor precio, ya sea en la web www.diversur.com o en nuestro Local en Almería.
Para empezar, hablaremos de las diferentes disciplinas de Longboard:
- Downhill/Descenso: Trata de ir de un punto “A” a un punto “B” en el menor tiempo posible, con la ayuda de la inercia que proporciona una pendiente.
- Freeride: Trata de ir de un punto “A” a un punto “B” mientras que realizas slides o derrapes de forma libre.
- Freestyle: Realizar trucos, ya sean trucos propios del Longboard o que provienen de otras disciplinas como el Skateboarding. Flips, Handtricks entre otros. Muchas veces esta disciplina se combina con el Dancing.
- Dancing: Dar pasos y piruetas sobre tu Longboard mientras éste está en movimiento.
- Cruising: Mucha gente usa el Longboard para esta disciplina, transportarte por tu ciudad sin realizar ningún tipo de maniobra extra, simplemente moverte. Casi cualquier Longboard te servirá para esta disciplina.
Los diferentes componentes que cambian el “feeling” de nuestro Longboard son las Ruedas, Ejes y Tablas. Pero como hemos avanzado hoy solamente tocaremos el tema de las Ruedas.
RUEDAS DE LONGBOARD:
Los aspectos a tener en cuenta para elegir tus ruedas son diámetro, dureza, labio, parche de contacto y núcleo.
Diámetro: Una rueda con mayor diámetro nos proporcionará más velocidad y más agarre, pero menos aceleración y más peso. Por lo que una rueda de gran diámetro, unos 70mm o más, nos vendrá bien para alcanzar grandes velocidades, ya sea en descenso o cruising, a la hora de conseguir transportarnos pateando lo menos posible. Una rueda de menos diámetro nos proporcionará más aceleración, menos agarre y menos peso. Por lo que este tipo de ruedas, 65 mm o menos, son las que suelen usarse para Freestyle, Dancing y Freeride.
Dureza: Una rueda blanda, 80a o menos, nos proporcionará un mayor agarre al suelo y más suavidad a la hora de rodar por cualquier superficie, por lo que suele usarse para Descenso o Cruising. Una rueda media o dura, 82a o más, suele usarse para Freeride o Freestyle & Dancing, ya que nos permite derrapar con más facilidad, necesario para el Freeride y algunos trucos de Freestyle & Dancing. Si quieres aprender a derrapar, con una rueda de 82a o más, te resultará mucho más fácil. Cuando montas una rueda dura notarás más las imperfecciones del suelo y tendrás que patear más para recorrer la misma distancia que si llevaras una rueda blanda.
Aquí queremos destacar que las diferentes marcas de ruedas para Longboard usan diferentes formulas de Uretano en sus ruedas, por lo que comparar durezas de diferentes marcas de ruedas no siempre es exacto aunque si orientativo.
Forma: En este punto tendremos en cuenta tres aspectos, labio, parche de contacto y el núcleo de la rueda o core.
Si la rueda tiene un labio recto, tendremos más agarre por lo que nos vendrá mejor para Downhill o Carving, pero nos costará más derrapar, por lo que para Dancing, Freestyle y Freeride se suelen usar ruedas con labio redondo.
La posición del núcleo o core. Un núcleo situado en la parte interior de la rueda nos será más fácil de derrapar, mientras que una posición del núcleo centrado o exterior nos dará una mayor adherencia. Las ruedas para descenso suelen tener el núcleo en la parte central, mientras que las ruedas de Freestyle, Dancing o Freeride suelen llevarlo en la parte interna. Un núcleo centrado te permitirá rotar tus ruedas de dentro hacia fuera para un desgaste más homogéneamente.
El parche de contacto, es la parte de la rueda en contacto con el suelo, a un mayor parche de contacto tendremos más adherencia con la superficie sobre la que nos desplazamos y también afectará a la aceleración y suavidad de desplazamiento. Una rueda con poco parche de contacto tendrá una mayor aceleración y será más fácil derraparla. En Descenso o Carving se suelen usar ruedas con bastante parche de contacto, mientas que en Dancing, Freeride o Freestyle se suelen usar ruedas más estrechas.
Hasta aquí el capitulo 1 de esta guía con la que pretendemos ayudaros a configurar vuestro Longboard lo mejor posible. Próximamente un nuevo Blog, “Cómo elegir tu tabla de Longboard”. En nuestra tienda física y en www.diversur.com podrás encontrar todo tipo de ruedas para Longboard de marcas como Orangatang o Abec 11 entre otras, al mejor precio.
Recuerda, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros o visitarnos en Almería para cualquier duda en lo referente al material.
DIVERSUR, FROM RIDERS TO RIDERS.
Escriba un comentario: